¿Asteroide Cacahuate Puede Golpear la Tierra? Se Acerca Como No Había Ocurrido en 350 Años

El asteroide 1997 QK1, célebre por su forma de cacahuate, se acercará a la Tierra como no lo había hecho en 350 años; te decimos cuáles son las posibilidades de un impacto

1761289673296-snapshot.jpg
author-image

Destacado

¿Sabías que un asteroide con forma de cacahuate pasó cerca de la Tierra? El 1997 QK1, a solo 3 millones de km, es vigilado por la NASA. ¿Podría ser peligroso en el futuro? Descúbrelo aquí.

El asteroide 1997 QK1 tendrá su mayor acercamiento a la Tierra en 350 años. Te contamos qué tan probable sería que este objeto conforma de cacahuate impacte nuestro planeta.

Asteroide con forma de cacahuate pasa junto a la Tierra

Este 21 de agosto, el radar del sistema solar Goldstone de la Red de Espacio Profundo (DSN, por sus siglas en inglés), de la NASA, captó 28 imágenes del asteroide 1997 QK1. Este objeto tiene una peculiaridad: una distintiva forma de cacahuate.

El asteroide se compone de dos lóbulos, claramente diferenciados, que tienen varios cráteres de varias decenas de metros de profundidad.

Tiene un diámetro aproximado de 200 metros y gira sobre sí mismo cada 4.8 horas. Según los cálculos de la NASA, esta es la ocasión en que más cerca ha pasado de la Tierra el asteroide.

Asteroide con forma de cacahuate podría ser un peligro en el futuro lejano

El momento de mayor cercanía fue el pasado 21 de agosto. Según los cálculos de la NASA, el asteroide 1997 QK1 pasó a 3 millones de kilómetros. En términos astronómicos esta distancia es muy pequeña, equivalente a ocho veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Video
play_arrow
Derechos reservados Tritón Comunicaciones, S.A. de C.V., prohibido su uso o reproducción total o parcial.

Asteroide 2025 0W Cuándo Pasará Cerca de la Tierra

Cabe señalar que este asteroide es considerado de peligrosidad y no se descarta que su órbita pueda volverse peligrosa en un futuro lejano. No obstante, la NASA considera que de momento este objeto no representa una amenaza.

Objetos de este tipo, menores al medio kilómetro de diámetro, no representan un riesgo para la civilización, pero sí para una ciudad. De golpear en una zona habitada, un asteroide de este tamaño podría dejar decenas de miles de muertos, por lo que son vigilados con suma precisión por la NASA.

Temáticas relacionadas