El Cercanías fantasma a la Cartuja seis trenes y unos 200 usuarios al día

La línea C2, que conecta con Santa Justa, sólo la usan el 0,7% de los 30.000 trabajadores del Sevilla TechPark

Escucha este artículo

info
00:00
-00:00

Destacado

Impactante video muestra a una niña y su padre abatidos en Gaza. La BBC investiga más de 160 niños afectados por el conflicto desde octubre de 2023. Descubre los detalles.

ADVERTENCIA: Este artículo incluye descripciones de la muerte de niños e imágenes de lesiones, algunas mortales, que pueden resultar perturbadoras para los lectores.

Una niña pequeña yace boca abajo e inmóvil en una calle de la ciudad de Gaza. Tiene las piernas dobladas y la cabeza girada hacia un lado, como si estuviera durmiendo.

A su lado yace un hombre. Extiende la mano hacia ella, rozándole ligeramente el costado antes de caer al suelo mientras su vida se apaga.

Este video fue emitido por la cadena qatarí Al Araby TV a finales de diciembre de 2023. Según el reportaje, el hombre y la niña habían sido tiroteados por francotiradores israelíes.

No se dieron más detalles sobre lo ocurrido ni sobre quiénes eran. Una investigación de BBC World Service ha descubierto que se trataba de Mohamed al-Majdalawi y su hija de dos años, Layan. Ambos murieron ese día en la calle.

La BBC ha recopilado información sobre Layan y más de 160 niños que recibieron disparos en la guerra de Gaza entre el inicio del conflicto en octubre de 2023 y julio de este año.

Nos contaron lo que había sucedido ese día.

El 9 de noviembre de 2023, al mediodía, la familia nos contó que abandonaron una escuela en el campo de refugiados de al-Shati, donde se habían refugiado de los ataques aéreos, tras recibir una orden de evacuación del ejército israelí.

Dijeron que caminaron hacia el sur desde la escuela y giraron hacia el este por la calle Hamid, donde se cruzaron con un hombre de la zona que les dijo que la ruta era segura.

Shahd, que tenía 12 años en el momento del tiroteo, dijo a la BBC que no había combates en las inmediaciones.

"Caminábamos juntos", aseguró. "Íbamos delante de nuestro padre, que estaba jugando y cantando con Layan".

Block type: relatedStory

{
  "id": "689090d84b435e107e3d13ba",
  "limit": 10,
  "blockName": "",
  "relationTo": "posts",
  "populateBy": "selection",
  "selectedDocs": [
    {
      "relationTo": "posts",
      "value": "688aa755528fec2f63e8df35"
    },
    {
      "relationTo": "posts",
      "value": "68907345a35acedf2dce8f84"
    }
  ],
  "blockType": "relatedStory"
}

Evolución del consumo de energía en España (2015–2024)

Esta gráfica muestra la evolución del consumo energético anual en España durante los últimos 10 años.

Gráfica del consumo de energía en España entre 2015 y 2024

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Contenido y Relevancia

  • ¿El tema es relevante para la audiencia mexicana?

  • ¿Se han considerado los contextos sociales, políticos y culturales locales?

  • ¿La información es precisa, verificada y actualizada?

  • ¿Se citan fuentes confiables (nacionales o internacionales)?

🗣️ Idioma y Estilo

  • ¿El artículo está redactado en español neutro o con localismos mexicanos cuando corresponde?

  • ¿Se evita el uso de anglicismos innecesarios?

  • ¿El tono es apropiado: informativo, claro y objetivo?

  • ¿Se ha revisado ortografía, puntuación y gramática?

📍 Enfoque Local

  • ¿Incluye lugares, datos o personajes relevantes para México?

  • ¿Se mencionan estados, municipios o zonas específicas si aplica?

  • ¿Se usan unidades de medida comunes en México (ej. kilómetros, pesos mexicanos)?

🧾 Estructura del Artículo

  • ¿Tiene un título claro y directo?

  • ¿La entradilla resume correctamente los hechos principales?

  • ¿Se estructura en párrafos cortos con subtítulos si es extenso?

  • ¿Incluye datos concretos, cifras, fechas y nombres?

📷 Medios y Recursos Visuales

  • ¿Las imágenes o videos están contextualizados?

  • ¿Tienen pie de foto en español y con información clara?

  • ¿Se respetan los derechos de autor?

⚖️ Ética y Legalidad

Stuart Ray, analista militar de McKenzie Intelligence en Londres

examinó la imagen y señaló tanques, vehículos blindados, excavadoras militares y bancos de arena defensivos. Señaló que la ubicación tiene los edificios más altos de la zona, lo que, según él, sugería que se trataba de una posición fortificada de las Fuerzas de Defensa de Israel y que habría contado con infantería

examinó la imagen y señaló tanques, vehículos blindados, excavadoras militares y bancos de arena defensivos. Señaló que la ubicación tiene los edificios más altos de la zona, lo que, según él, sugería que se trataba de una posición fortificada de las Fuerzas de Defensa de Israel y que habría contado con infantería.

  1. Añadió: "Siempre que exista una sospecha razonable de que las fuerzas de las FDI han actuado en contra de los valores y órdenes de las FDI, el incidente será revisado y tratado con la seriedad necesaria".

  2. Afirmó que los detalles de este caso "han sido registrados y serán examinados por las autoridades competentes".

Temáticas relacionadas